Multinacionales

Microsoft es la primera firma en vender consolas de videojuegos en China

Tras el fin de una prohibición que se extendió por trece años, industria local movería unos US$ 10.000 millones en 2015.

Por: | Publicado: Martes 29 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La multinacional informática Microsoft empezará a vender sus consolas de videojuegos Xbox One en China, a partir del próximo mes de septiembre, tras trece años de estar prohibidas en el país y un año después de que instalara una firma mixta para su fabricación en el país.

La estadounidense comenzó ayer a tomar pedidos para su nueva consola a través del retailer online JD.com mediante las aplicaciones de mensajería móvil de Tencent. Las dos empresas chinas tendrán derechos exclusivos para pre vender la Xbox One, de fabricación nacional, hasta el 30 de julio.

Microsoft fue el primer gran jugador de la industria que inició la producción de consolas en el país luego que el año pasado el gobierno chino permitiera, de forma experimental, la venta de consolas en la Zona Piloto de Libre Comercio (ZPLC) de Shangai.

“El mercado potencial de Xbox en China es enorme, hay una gran cantidad de perspectivas de crecimiento”, dijo a Bloomberg Bill Fan, analista de China Securities.

Las pre órdenes de la Xbox One en JD.com requerirán un depósito de 499 yuanes 
(US$ 81), y estarán disponibles sólo para los usuarios de las aplicaciones de mensajería móvil QQ Messenger y WeChat, de Tencent.

Ventas


En septiembre pasado, Microsoft se alió con la firma estatal BesTV, lo que dio como resultado la empresa mixta E-Home que fabrica consolas en la ZPLC. BesTV invirtió 
US$ 40,3 millones por una participación del 51% en la empresa, mientras que Microsoft puso US$ 38,7 millones. Ambas se comprometieron a invertir otros US$ 237 millones en la creación de videojuegos familiares y servicios relacionados.

A la fecha, Microsoft ha vendido más de cinco millones de consolas modelo Xbox One en trece países. Para septiembre, se espera que esté disponible en 42 mercados de todo el mundo, incluido China.

En tanto, la industria de los videojuegos en el país generará unos US$ 10.000 millones en ventas el próximo año, informó PricewaterhouseCoopers.

Lo más leído